Lucas Garcete (Ciudad del Este, 2000) Actualmente vive en Madrid.
Su obra fotográfica es un discurso poético que gira en torno a la introspección a través de los temas de la mortalidad, el amor (a veces más allá de la muerte), el paso del tiempo y la relación entre la naturaleza y el yo. Ahonda las diversas posiciones respecto al concepto del simbolismo porque sus imágenes son simbólicas al representar algo más que su significado inmediato. Junto a lunas ahorcadas, demonios, ángeles, médicos de la peste y otros seres metamórficos, la noche es la principal protagonista al simbolizar el momento y el lugar en el que se conjugan las realidades, apareciendo posteriormente a la luz como algo ya consolidado. Con una suerte de romanticismo, conjuga el misterio de la condición humana a través de su propio mundo interior, creando una obra visual onírica, metafísica, cargada de una fuerte energía emocional.
PUBLICACIONES
2022|Spectaculum Magazine
|Private Photo Review
POESÍA
Ha colaborado en revistas literarias hispanoamericanas como Fábula, Letralia, etc. Fue finalista en el XXXIV Premio Loewe de Poesía, y en el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos (Ediciones Nobel, 2020). Aparece en las antologías Apostasía de la voz: Deconstrucciones de las artes visuales y escritas en el siglo XXI (Ediciones Kametsa), Rosa Butler (Ediciones Vivelibro, 2020) y en la IV Antología Poetas Nocturnos (Diversidad Literaria, 2018). Su poesía ha sido traducida al ruso por el poeta Dmitry Kuzmin.